8.Antonio Orejudo,
Fabulosas narraciones por historias9.Ana Alcolea,
El medallón perdido (juvenil)
10.Nikolai Gogol,
Nochebuena11.Juan Bolea,
Los hermanos de la costa12.Pedro M. Payán Sotomayor,
El habla de CádizEste mes las lecturas no me van a dejar mucha huella, la verdad.... lo más curioso, lo del habla de Cádiz, que menudas palabrejas tienen por allá :D
en cuanto a las novelas, pues la verdad es que no he tenido mucho éxito... La de Ana Alcolea es una novelita juvenil muy entretenida y que a los críos les encanta. Tuvimos a la autora en el insti y se los sabe ganar además.
La de Bolea, bastante floja (una novela policíaca que no engancha, lo peor que le podía pasar a una obra de este tipo) y la de Orejudo, pues curiosa pero poco más. Y la de Gogol es una novela corta que no está mal.
En fin, esperemos que abril nos traiga mejores lecturas (que seguro, porque estoy con
Sentido y sensibilidad que lo adoroooooooooooo)